-
Acanthurus achilles – Pez cirujano encendido
El pez cirujano de Achilles (Acanthurus achilles) es una de las especies más llamativos de la familia Acanthuridae, conocida comunmente por los peces cirujanos. Este vistoso pez marino debe su nombre científico al héroe de la mitología griega Aquiles, posiblemente debido a la característica mancha roja en su parte posterior que recuerda al talón del legendario guerrero.…
-
Gato abisinio: historia, características y cuidados
El gato abisinio representa una de las razas felinas más antiguas y fascinantes del mundo. Con su pelaje característico de aspecto salvaje y su complexión elegante, estos felinos han cautivado a amantes de los gatos durante siglos. A menudo se les considera «los aristocratas del mundo felino» debido a su porte distinguido y su comportamiento equilibrado. En este artículo,…
-
Abri Castanet, el mural más antiguo del mundo
En el corazón de la región de Dordoña, en el suroeste de Francia, se encuentra uno de los yacimientos arqueológicos más significativos para la comprensión del arte paleolítico temprano: el Abri Castanet. Este modesto abrigo rocoso, descubierto a principios del siglo XX, ha proporcionado evidencias excepcionales sobre los inicios del arte figurativo en Europa y ha contribuido decisivamente…
-
Abelisáuridos: los depredadores que desafiaron a los tiranosaurios
Cuando pensamos en dinosaurios carnívoros, nuestra mente evoca casi automáticamente la silueta inconfundible del Tyrannosaurus rex, con sus poderosas mandíbulas y diminutos brazos. Sin embargo, en los continentes del hemisferio sur durante el periodo Cretácico, otros depredadores igualmente temibles dominaban los ecosistemas: los abelisáuridos. Estos fascinantes terópodos, pertenecientes a la familia Abelisauridae, representan una de las radiaciones evolutivas…
-
Abejas: un mundo fascinante de miel y cera
Pocos seres vivos han captado la atención e interés de la humanidad como las abejas melíferas. Estos pequeños insectos, aparentemente insignificantes en tamaño pero gigantes en impacto ecológico, han coevolucionado con las plantas con flores durante millones de años, estableciendo una de las relaciones simbióticas más importantes para la biodiversidad terrestre. Las abejas pertenecen al orden…
-
Aardonyx celestae
El registro fósil de los dinosaurios nos ha proporcionado numerosas piezas para reconstruir el complejo rompecabezas de la evolución de estos fascinantes seres que dominaron la Tierra durante más de 160 millones de años. Entre estos hallazgos, el Aardonyx celestae destaca como un ejemplar de singular importancia para comprender la transición evolutiva que dio origen a los…