Categoría: Biología

  • ¿Qué es la mitosis? Fases de la mitosis

    ¿Qué es la mitosis? Fases de la mitosis

    ¿Te has preguntado alguna vez cómo una simple célula puede convertirse en un ser humano completo? La respuesta está en un proceso fascinante llamado mitosis, un mecanismo celular tan elegante como preciso que permite que la vida se multiplique y regenere constantemente. Qué es la mitosis La mitosis es un proceso de división celular mediante…

  • Acanthurus gahhm: El misterioso pez cirujano negro del mar Rojo

    ¿Te imaginas un pez de color azul-grisáceo casi negro, con bandas oscuras y una espina retráctil en su cola que usa como arma de defensa? Pues ese es el Acanthurus gahhm, también conocido como pez cirujano negro. Este fascinante habitante de los arrecifes es endémico del mar Rojo, el golfo de Adén y la isla de Socotra. En este artículo, te…

  • Cazadores de microbios: resumen por capítulos

    Cazadores de microbios: resumen por capítulos

    Desde el descubrimiento de bacterias por Leeuwenhoek, la humanidad ha explorado lo microscópico. «Cazadores de microbios» es un viaje por héroes de la ciencia. El libro «Cazadores de microbios» abre una ventana al mundo invisible, revelando héroes olvidados y descubrimientos que cambiaron el curso de la historia. Desde Anton van Leeuwenhoek hasta Pablo Ehrlich, cada…

  • Tipos de bacterias: impacto en la salud y el medio ambiente

    Tipos de bacterias: impacto en la salud y el medio ambiente

    Las bacterias son microorganismos unicelulares ampliamente distribuidos por todos los ambientes (aire, suelo, agua, en animales y plantas). Su tamaño es muy pequeño, pues normalmente oscila entre 0,1 y 400 micras de longitud por una micra de diámetro. Clases de bacterias Su forma no siempre es invariable, pues puede sufrir modificaciones según las circunstancias ambientales.…

  • La teoría celular: origen y evolución

    La teoría celular: origen y evolución

    La teoría celular, un pilar fundamental en biología, establece que los organismos vivos están compuestos por células, las cuales son la unidad básica de estructura y organización, y que todas las células provienen de células preexistentes. Esta teoría, formulada en el siglo XIX, ha sido clave para entender la vida en su nivel más elemental.…

  • La célula: estructura y materia

    La célula: estructura y materia

    Las células de los animales y de las plantas se denominan células eucariotas (con núcleo). Están formadas de materia orgánica. La materia orgánica está formada, fundamentalmente, por carbono, hidrógeno, oxígeno y carbono. Tiene enlaces y son muy fuertes, o lo que es lo mismo, tienen mucha energía. Dentro de la materia orgánica existen cuatro tipos…

  • ¿Cómo ocurre la polinización de las plantas con flores?

    ¿Cómo ocurre la polinización de las plantas con flores?

    La polinización, un acto aparentemente simple pero fundamental en el ciclo de vida de las plantas con flores, nos sumerge en un mundo de interacciones complejas entre organismos vivos. Desde la suave brisa que lleva consigo diminutos granos de polen hasta el delicado aleteo de un colibrí, la polinización es un proceso fascinante que garantiza…

  • ¿Son colores el blanco y negro?

    ¿Son colores el blanco y negro?

    ¿Alguna vez te has preguntado si el blanco y el negro son realmente colores? Esta duda aparentemente sencilla ha generado debates apasionados entre físicos, artistas y filósofos durante siglos. La respuesta, como veremos, no es tan sencilla como podría parecer a primera vista, pues depende fundamentalmente de la perspectiva desde la que abordemos la pregunta.…

  • Mariposas de Darwin: adaptación y evolución

    Pocas historias científicas han capturado la imaginación colectiva como la de las mariposas de Darwin, organismos que se han convertido en un símbolo emblemático de los principios evolutivos que transformaron nuestra comprensión del mundo natural. Estos fascinantes lepidópteros no solo representan la belleza efímera de la naturaleza, sino que encarnan, en sus alas y en su…

  • Abejorros: naturaleza, ecología y comportamiento

    Abejorros: naturaleza, ecología y comportamiento

    En el complejo entramado de la naturaleza, los abejorros se alzan como uno de los grupos de insectos más fascinantes y ecológicamente relevantes de nuestro planeta. Estos robustos polinizadores, pertenecientes al género Bombus, han capturado la atención de entomólogos, ecólogos y naturalistas durante décadas, no solo por su peculiar apariencia peluda y su característico zumbido,…