-
Conservación de la energía mecánica: ejemplos prácticos
¿Alguna vez te has preguntado por qué un péndulo nunca se detiene en la posición más alta de su oscilación? ¿O por qué las montañas rusas no necesitan motor en la mayoría de su recorrido? La respuesta a estas preguntas, y a muchas otras situaciones cotidianas, reside en uno de los principios más fascinantes y…
-
El deshielo acelerado de los glaciares alpinos: crisis climática
Introducción: Testigos helados del cambio climático Hace apenas unas semanas, mientras contemplaba la Mer de Glace desde Chamonix con mis alumnos de 4º de la ESO, una sensación de desasosiego me invadió. El famoso «Mar de Hielo» francés, el glaciar más grande de Francia, se había convertido en una versión fantasma de lo que fue…
-
Cómo calcular la energía cinética y potencial: fórmulas y ejemplos
¿Alguna vez te has preguntado por qué una pelota rebota al caer al suelo o cómo funciona una montaña rusa? La respuesta está en los conceptos de energía cinética y potencial, dos formas fundamentales de energía mecánica que explican gran parte de los fenómenos físicos que observamos en nuestro día a día. En mis más…
-
Inmunoterapia oral para la alergia al huevo
¿Sabías que uno de cada 20 niños en países occidentales desarrolla alergia al huevo? Imagina tener que evitar tortillas, pasteles, pasta y cientos de productos más durante años, solo para descubrir que el tratamiento más prometedor consiste precisamente en… ¡comer huevo! Suena paradójico, ¿verdad? La inmunoterapia oral para la alergia al huevo representa uno de…
-
Trabajo, energía y potencia: fórmulas y ejercicios
¡Qué fascinantes son los conceptos de trabajo, energía y potencia! Después de más de 15 años explicándolos en mis clases, sigo maravillándome de cómo estos tres pilares fundamentales sostienen prácticamente toda la física clásica. Y no solo eso, sino que explican fenómenos cotidianos que vemos a diario. ¿Alguna vez te has preguntado por qué cuesta…
-
Idealismo alemán: Kant y Hegel
Introducción al idealismo alemán El idealismo alemán representa una de las corrientes filosóficas más influyentes en la historia del pensamiento occidental. Esta escuela filosófica, que floreció a finales del siglo XVIII y principios del XIX, sostiene que la realidad está fundamentalmente constituida por la mente, la conciencia o el espíritu. En términos generales, el idealismo…
-
Caída libre: Problemas y ecuaciones paso a paso
¿Alguna vez te has preguntado por qué una pluma y una moneda caen al mismo tiempo en el vacío? La caída libre es uno de los fenómenos más fascinantes de la física y, curiosamente, uno de los más malentendidos por estudiantes de secundaria y bachillerato. Después de más de quince años enseñando física, puedo asegurar…
-
Eclipses solares desde el espacio en 2025
¿Imaginas poder crear tu propio eclipse solar cuando lo necesites? La observación de eclipses solares desde el espacio ha evolucionado de forma espectacular desde las primeras capturas del SDO en 2012. Hoy, gracias a misiones revolucionarias como Proba-3, la humanidad ha logrado crear eclipses artificiales a la carta que están transformando nuestra comprensión del Sol.…
-
¿Qué es la mitosis? Fases de la mitosis
¿Te has preguntado alguna vez cómo una simple célula puede convertirse en un ser humano completo? La respuesta está en un proceso fascinante llamado mitosis, un mecanismo celular tan elegante como preciso que permite que la vida se multiplique y regenere constantemente. Qué es la mitosis La mitosis es un proceso de división celular mediante…
-
MRUA: Guía completa con ejercicios resueltos
Después de más de quince años explicando física en las aulas de secundaria, puedo asegurar que el Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA) es uno de esos conceptos que, una vez comprendido, abre las puertas a toda la mecánica clásica. ¿Cuántas veces habéis visto cómo los estudiantes se quedan perplejos cuando un coche frena o cuando…