Etiqueta: historia contemporánea

  • Montesquieu: biografía del filósofo autor de «Las letras persas»

    Montesquieu: biografía del filósofo autor de «Las letras persas»

    Cuando uno piensa en los grandes filósofos que modelaron nuestro mundo moderno, es imposible no detenerse en la figura de Charles-Louis de Secondat, barón de La Brède y de Montesquieu. Este pensador francés del siglo XVIII no solo fue uno de los intelectuales más brillantes de la Ilustración, sino que sus ideas sobre la separación de poderes…

  • Napoleón Bonaparte: biografía del emperador

    Napoleón Bonaparte: biografía del emperador

    Pocos personajes históricos han dejado una huella tan profunda en la historia europea como Napoleón Bonaparte. Militar brillante, estadista visionario, legislador perspicaz y, para muchos, tirano implacable. La figura de Napoleón sigue despertando, más de dos siglos después, opiniones encontradas entre historiadores y aficionados a la historia. En este artículo, nos sumergiremos en la fascinante vida…

  • ¿Qué es la criptología?

    ¿Qué es la criptología?

    En un mundo cada vez más digitalizado, donde la información es un activo valioso y la privacidad es una preocupación creciente, la criptología emerge como un campo crucial para salvaguardar nuestra comunicación y datos sensibles. ¿Pero qué es la criptología y cómo funciona? La criptología, en su esencia, es el estudio de técnicas para proteger…

  • Jean-Jacques Rousseau: biografía y principales obras

    Jean-Jacques Rousseau: biografía y principales obras

    Jean-Jacques Rousseau, uno de los filósofos más influyentes de la Ilustración, nació en Ginebra el 28 de junio de 1712 en el seno de una familia protestante de origen francés. Su vida comenzó con una tragedia que marcaría su existencia: la muerte de su madre, Suzanne Bernard, pocos días después de su nacimiento. Como él mismo…

  • Voltaire: vida, obra y fechas clave

    Voltaire: vida, obra y fechas clave

    François-Marie Arouet, conocido universalmente como Voltaire, encarna como pocos el espíritu crítico, irreverente y combativo del siglo XVIII europeo. Gran polemista de su tiempo y humanista convencido, Voltaire dedicó su extensa vida y su monumental obra a combatir la intolerancia y el fanatismo religioso en todas sus formas. Su figura ha sido interpretada de múltiples maneras…

  • Antiguo Régimen: sistema social y político

    Antiguo Régimen: sistema social y político

    El Antiguo Régimen constituye uno de los periodos más significativos en la evolución histórica de Europa, caracterizado por un sistema social y político específico que marcó profundamente la organización de las sociedades occidentales. Este término, acuñado a posteriori durante la Revolución Francesa (Ancien Régime), hace referencia al orden político, social y económico que predominó en Europa desde la Baja…

  • Golpe de Estado de Napoleón Bonaparte (1799)

    Golpe de Estado de Napoleón Bonaparte (1799)

    El golpe de estado de Napoleón Bonaparte, ocurrido el 18 de Brumario del año VIII según el calendario revolucionario (9 de noviembre de 1799), representa uno de los momentos cruciales en la historia de Francia y de Europa. Este acontecimiento no sólo marca el fin del periodo revolucionario francés, sino también el comienzo de una nueva…

  • El Directorio de la Revolución Francesa: entre la estabilidad y la crisis

    El Directorio de la Revolución Francesa: entre la estabilidad y la crisis

    Entre las etapas tumultuosas de la Revolución Francesa, el Directorio (1795-1799) representa uno de sus capítulos más complejos y frecuentemente subestimados. Situado entre el sangriento Terror y la meteórica ascensión de Napoleón Bonaparte, este régimen republicano de cuatro años constituye una pieza fundamental para comprender la evolución política francesa y europea de finales del siglo XVIII. Este…

  • Reinado del Terror: capítulo oscuro en la historia de la Revolución Francesa

    Reinado del Terror: capítulo oscuro en la historia de la Revolución Francesa

    El Reinado del Terror (en francés: la Terreur) constituye uno de los episodios más controvertidos y estudiados de la Revolución Francesa y, por extensión, de la historia política moderna. Este período, que se extendió oficialmente desde septiembre de 1793 hasta julio de 1794, representó la materialización más extrema de la violencia revolucionaria como instrumento político, estableciendo un precedente…

  • Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano

    Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano

    La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, proclamada el 26 de agosto de 1789 por la Asamblea Nacional Constituyente francesa, constituye uno de los textos políticos más influyentes de la historia moderna. Este documento, compuesto por un preámbulo y diecisiete artículos, no solo estableció los principios rectores de la Revolución Francesa, sino que…