-
Primera Revolución Industrial
La Primera Revolución Industrial fue un acontecimiento sin precedentes que cambió radicalmente la faz del mundo. Originada a partir de la Revolución Comercial, que se extendió por Europa desde el siglo XV hasta mediados del siglo XVIII, esta revolución marcó el inicio de una nueva era económica y social, caracterizada por la industrialización y el…
-
La Comuna de París
La Comuna de París, un hito trascendental en la historia contemporánea de Francia, se desarrolló en 1871 en medio de la desolación posterior a la Guerra Franco-Prusiana. Este levantamiento popular representó un punto de inflexión en la búsqueda de justicia social y democracia en el país. Contexto y desarrollo de la Comuna de París Tras…
-
Confucio: maestro de la virtud y la sabiduría
Confucio, cuyo nombre resuena a lo largo de los siglos como un faro de sabiduría y rectitud, nació en el año 551 a.C. en Zou, una región controlada por los señores locales de Lu, en la actual provincia de Shandong, China. Proveniente de una familia noble que había caído en la pobreza, su infancia estuvo…
-
Síndrome de Münchhausen
El síndrome de Münchhausen, catalogado en el DSM-IV como Trastorno Facticio [300.xx] y en la Clasificación de la OMS CIE 10 como F68.1, es un trastorno mental intrigante que se caracteriza por la creación deliberada de síntomas físicos o psicológicos con el fin de asumir el papel de un enfermo necesitado de atención. Este comportamiento,…
-
La teoría celular: origen y evolución
La teoría celular, un pilar fundamental en biología, establece que los organismos vivos están compuestos por células, las cuales son la unidad básica de estructura y organización, y que todas las células provienen de células preexistentes. Esta teoría, formulada en el siglo XIX, ha sido clave para entender la vida en su nivel más elemental.…
-
La célula: estructura y materia
Las células de los animales y de las plantas se denominan células eucariotas (con núcleo). Están formadas de materia orgánica. La materia orgánica está formada, fundamentalmente, por carbono, hidrógeno, oxígeno y carbono. Tiene enlaces y son muy fuertes, o lo que es lo mismo, tienen mucha energía. Dentro de la materia orgánica existen cuatro tipos…
-
La Segunda República francesa
La Segunda República francesa, establecida entre el 25 de febrero de 1848 y el 2 de diciembre de 1852, representa un período crucial en la historia de Francia, caracterizado por la agitación política, la lucha por los derechos civiles y la búsqueda de estabilidad en un contexto de cambio social y económico vertiginoso. Contexto histórico…
-
Luis Felipe de Orleáns: biografía del rey de la monarquía de Julio
El príncipe Luis Felipe de Orleáns nació el 6 de octubre de 1773 en París. Murió el 26 de agosto de 1850 en Claremont, Inglaterra, donde se exilió. Hijo de Luis Felipe José (también conocido como Philippe Égalité), Luis Felipe de Orleáns recibe una educación relativamente estricta, bajo la autoridad de Madame de Genlis. Inicialmente…
-
¿Cómo ocurre la polinización de las plantas con flores?
La polinización, un acto aparentemente simple pero fundamental en el ciclo de vida de las plantas con flores, nos sumerge en un mundo de interacciones complejas entre organismos vivos. Desde la suave brisa que lleva consigo diminutos granos de polen hasta el delicado aleteo de un colibrí, la polinización es un proceso fascinante que garantiza…
-
Paleolítico: resumen de la Edad de Piedra Antigua
El primer período de la prehistoria, el Paleolítico, se caracteriza por la fabricación de herramientas de piedra por parte de los primeros seres humanos, luego cazadores-recolectores. El Paleolítico comienza hace más de 3 millones de años, con la aparición de los primeros hombres. Eran capaces de trabajar la piedra para fabricar herramientas y armas de…